Vuelve el Ferrocarril a Bucaramanga
En 1876 el presidente Aquileo Parra contrató la construcción del Ferrocarril del Norte desde Bogotá hasta Bucaramanga y Puerto Wilches. En 1960 se suspendió la construcción y hoy debemos revivirlo.
Sismo de Santa Rosa
El sismo de Santa Rosa está relacionado con la subducción de la placa Caribe por debajo de laplaca de Suramérica hacia el nido de Bucaramanga.
Viabilidad de revivir el ferrocarril Bogotá – Bucaramanga – Puerto Wilches
El ferrocarril Bogotá – Bucaramanga – Puerto Wilches fue inicialmente propuesto y contratado porAquileo Parra siendo presidente de Colombia.En 1951 se suspendió su construcción cuando solo se habían construido los tramos Bogotá – SanBenito y Bucaramanga – Puerto Wilches.¿En el plan nacional de revivir los ferrocarriles es viable revivir nuestro […]
Condecoración de la orden al mérito JULIO GARAVITO «GRADO COMENDADOR»
Esta orden fue establecida por la ley 135 de 1963 del ministerio de transporte para exaltar losvalores y honrar los logros de los ingenieros nacionales que han puesto su conocimiento yexperiencia al servicio del país. En evento celebrado el 09 de diciembre de 2021 por parte de la Sociedad Colombiana […]
Acreditación ONAC del laboratorio de mecánica de suelos y concretos
GEOTECNOLOGIA en su compromiso con la excelencia se complace en compartir la ACREDITACIÓN ONAC DEL LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y CONCRETOS bajo la norma ISO/IEC 17025:2017.
Fallas transversales gran amenaza geotécnica para Bucaramanga
Este sistema de fallas es posiblmente responsable de los problemas geotécnicos que se presentan en el norte de Bucaramanga y en otros sectores del área metropolitana y de Santander.
Características y comportamiento de los suelos duros
Existe una gran variedad de definiciones para identificar un suelo duro. Un suelo duro es un material muy denso que solo se puede penetrar con dificultad utilizando un objeto pequeño, afilado y se necesita equipo mecánico para excavarlo.
Comportamiento coluviones
Bates y Jackson (1980) definen un coluvión como una masa incoherente de materiales sueltos y heterogéneos de suelo o fragmentos de roca, depositados por lavado de la lluvia, reptación o deslizamento, los cuales se depositan en la base de las laderas. El coluvión típico es una mezcla de fragmentos angulares […]
Acuíferos de Bucaramanga están en peligro
Los acuíferos que suministran agua a los acueductos del área metropolitana de Bucaramanga en las temporadas secas se encuentran en peligro. En los sectores de El Picacho, Tona y Suratá en la parte alta del macizo de Santander se encuentran tres acuíferos, los cuales almacenan millones de metros cúbicos de […]
Basílica Nuestra Señora del Socorro – análisis geotécnico para la recuperación estructural
La recuperación de la basílica debe incluir tres elementos básicos: Re-cimentación de la basílica y en especial de la estructura de la fachada occidental (Area de las torres). Reforzamiento estructural. Adecuación de la estructura. El primer elemento requiere de una serie de obras por debajo del nivel del terreno y […]