MANEJO DE DESLIZAMIENTOS
La mitigación es un trabajo relativamente complejo, el cual requiere de metodologías especializadas de diseño y construcción. Cada sistema tiene su base teórica y sus procedimientos constructivos.
El profesional geotécnico tiene a su disposición todo un “Vademecum” de tecnologías para estabilizar taludes y/o deslizamientos, y cada día surgen nuevas ideas.
Los caídos de roca representan una de las amenazas que producen un mayor riesgo para la integridad de las personas, especialmente en las vías de comunicación.
Igualmente en la industria minera se requiere manejar los taludes en roca para controlar los riesgos inherentes a los deslizamientos masivos de los macizos rocosos y los caídos de bloques de roca.
Las tecnologías para la estabilización de deslizamientos se encuentran muy desarrolladas.
Una vez estudiado el talud, definidos los niveles de amenaza y riesgo, el mecanismo de falla y analizados los factores de equilibrio, se puede pasar al objetivo final que es el diseño del sistema de prevención control o estabilización.
Existen varias formas de enfocar y resolver cada problema específico y la metodología que se requiere emplear depende de una serie de factores técnicos, sociales, económicos, políticos; con una gran cantidad de variables en el espacio y en el tiempo.
En esta página se presentan ciertos documentos sobre algunas de las metodologías que se han utilizado para disminuir o eliminar el riesgo a los deslizamientos de tierra.
Geotecnología S.A.S. es una empresa de consultoría geotécnica que se destaca por su rigor científico, la excelencia en la calidad técnica y la experiencia de más de 40 años, realizando estudios de suelos en todo el país, utilizando tecnologías de última generación.